18.8 C
Mazatlán
martes, 14 enero, 2025

InicioDestacadasEl dos de marzo de 1832, el Primer Congreso Constituyente del Estado...

El dos de marzo de 1832, el Primer Congreso Constituyente del Estado de Sinaloa clausuró sus labores

Juan Lizárraga Tisnado. NOROESTE-Mazatlán, 2 de marzo de 1984.

La República Mexicana se consolidaba: El Grito de Independencia de don Miguel Hidalgo, las luchas entre liberales y conservadores se convertían en leyes, en instituciones, en Constitución.

Sinaloa estaba integrado con Sonora al Estado de Occidente y la división se consumó el 14 de octubre de 1830. El movimiento separatista en Sinaloa lo encabezaba don Francisco de Iriarte quien junto con sus seguidores, víctimas de la euforia, no reparó en que la erección de Sinaloa como entidad federativa costó perder a Álamos, región que pertenecía al Distrito de El Fuerte.

Este primer congreso de Sinaloa siguió considerando a Álamos como parte de su territorio, pero el Congreso Nacional otorgó su reconocimiento al decreto que lo integraba al Distrito de Horcasitas, Sonora. Álamos había pertenecido a Sinaloa por varios años.

El Rosario, Concordia, Villa Unión, San Ignacio, Cosalá, Culiacán, Badiraguato, Mocorito, Sinaloa, El Fuerte y Choix, eran los llamados partidos, ahora municipios (obsérvese que no está Mazatlán, sí Villa Unión) que integraron al estado de Sinaloa y el 13 de marzo de 1831 se instaló el Congreso Constituyente.

El primer congreso estuvo integrado por: presbítero Antonio Fernández Rojo, Antonio de Iriarte, Manuel María Álvarez, Rafael de la Vega y Rábago, Antonio Murillo y otros.

Este congreso elaboró la primera constitución que en el artículo número 32 establecía que “reintegrado al partido de Álamos formaría un distrito suprimiéndose el de la Villa de la Unión” y sería también cabecera de partido con la comprensión que le ley le asignará”.

Álamos nunca se recuperó.

Otras leyes importantes elaboró el primer Congreso de Sinaloa que se adelantaron a las disposiciones federales de 1856 que formaron parte de la constitución del año siguiente.

Este primer Congreso Constituyente cerró sus labores un 2 de marzo de 1832.

(Libros consultados: Sinaloa, un bosquejo de su historia, de Antonio Nakayama, y Diccionario Geográfico…, de Amado González Dávila).

- Publicate Aquí -
NOTAS RELACIONADAS
- Anunciate Aquí -

Notas Populares

Ultimos Comentarios