El crimen organizado ya se comenzó a meter en el maíz, en el camarón, en la distribución del agua en Sinaloa. Yo invito al presidente Andrés Manuel López Obrador a que venga a Mazatlán y a Culiacán a buscar una estrategia que resuelva la inseguridad, dijo Xóchitl Gálvez, aspirante a ocupar la representación del Frente Amplio por México.
Acompañada de representantes del PRI, PAN y PRD, Gálvez quien ha movido la escena nacional, a raíz de que el presidente de la República ha ocupado espacios públicos en sus conferencias mañaneras para denostar a la senadora, atendió a los medios de comunicación mazatlecos al llegar proveniente de la capital del estado donde sostuvo un encuentro con culiacanenses.
En el centro de convenciones, la senadora Xóchitl Gálvez expuso que su decisión de participar en esta convocatoria para abanderar al frente amplio, obedeció a que los tres partidos, con quienes en el pasado tuvo diferencias, se comprometieron a anteponer sus intereses por el bien de los mexicanos; estamos de acuerdo en una política de seguridad con buenos resultados, en recuperar la salud para todos, ya que no hay medicamentos y no todos tienen seguridad social, es increíble que de acuerdo a datos del Coneval, cerca del 50 por ciento de los mexicanos no tienen acceso a servicios médicos, apuntó.
Otro tema que es necesario para Sinaloa y otros estados de la república como Sonora, Chihuahua y Baja California, es resolver el tema del campo, la pesca, la acuacultura y la ganadería, añadió.
Es necesario que haya un subsidio para las actividades primarias así como existe en otros países y que esto conlleve a que haya mejores salarios para los trabajadores. Este país no va a salir adelante si no producimos maíz, frijol y mariscos cuando antes Sinaloa era una potencia en productos del mar. Consideró un grave error desaparecer a la Financiera Rural, lo cual va a afectar a varios estados del noroeste. Y se comprmoetió a que si se convierten en representante del Frente Amplio, «tengan por seguro que voy a venir a sentarme con los productores de las actividades primarias para ver qué podemos hacer para mejorar su actividad», agregó.
Ante las preguntas de los medios de comunicación, censuró que mientras en Sinaloa se regatea los subsidios para los agricultores, se gasta en la refinería de dos bocas recursos por el orden de los $360 mil millones de pesos, cuando decían que solo se gastaría 160 mil millones; se ha excedido el presidente con más de $200 mil millones, por lo menos hubiera apoyado a los productores campesinos de Sinaloa con 10 mil millones, añadió Gálvez.
En el tema de la inseguridad, la senadora habló de que puede que se estén reduciendo los homicidios, pero es preocupante que cada vez más se incrementen las desapariciones de personas, por lo que yo digo que se requiere una estrategia local, cada lugar es diferente, donde se vea la participación ciudadana para que sean los sinaloenses quienes pidan cuentas a las autoridades de lo que está pasando.
Señaló que su prioridad será atender los feminicidios y la trata de personas porque cada vez estas cifras van en aumento.
Y a la pregunta de que si los mexicanos están listos para tener una mujer presidenta, contestó lo siguiente: «El país está más que listo para tener una mujer presidenta, yo creo que se requiere valentía para enfrentar a los delincuentes porque no se les puede seguir dando abrazos, se requiere una visión de futuro distinta a la que hemos venido viendo, no hay resultados de crecimiento económico y se requiere sobre todo tener voz propia, y yo he dejado evidencia de que no me dejo de nadie».
En relación a las acusaciones en su contra de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que a él se le olvida que no es el candidato; es mi presidente, pero necesita un curso de violencia política en razón de género para que reconozca que este delito es cuando alguien con un nivel jerarquico superior trata de denostar a otra persona; y el presidente trata de descarrilarme, de minarme y presionarme psicológicamente, no está facil pelearse con el presidente de la República, añadió.
El presidente abiertamente está en campaña con sus corcholatas, ya el INE le dijo que no puede hablar de mi y sigue hablando, ya dijo que me va a perdonar la vida, que no me iba a desaforar, no hay razón para ello porque yo no soy ratera, yo dejé la delegación Miguel Hidalgo hace cinco años y no me encontraron nada. Consideró inaudito que justo cuando levanta la mano, se mle vienen encima. Al rato no me va a extrañar que haga promocionales de sus corcholatas en la mañanaera porque sus corcholatas hombres son muy aburridos, porque no levantan, ¿y yo qué culpa tengo?, se cuestionó.
Xóchitl Gálvez dijo que ya llevan 430 mil firmas reunidas, en esta visita a Sinaloa se logró 40 mil por lo que espera reunir un promedio de 500 mil firmas para representar al Frente Amplio por México, donde tres partidos se comprometieron a que el proceso de selección del próximo candidato a presidente de la República se abra a la sociedad.