*Ante el registro de la primera lluvia de la temporada, el organismo operador activó sus protocolos para mantener en funcionamiento los servicios
Mazatlán.- Pese a que fueron 88 milímetros de lluvia los que cayeron en el Municipio, durante la tarde-noche del jueves, por los remanentes de la tormenta tropical Alberto, que se formó en el Océano Atlántico, la infraestructura instalada de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán no sufrió daños serios y se mantuvieron los servicios a la población.
Lo anterior, fue reportado por el Gerente General de Jumapam, Jorge González Naranjo, quien destacó que, a los primeros minutos de las precipitaciones, el jueves por la tarde, fueron activados los protocolos de atención y seguridad en las diferentes áreas operativas, entre ellas Cárcamos, Rebombeo Juárez, Plantas Potabilizadoras, Plantas de Tratamiento y Tanques y Pozos, logrando resultados satisfactorios, pues no se afectó la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
En el caso de las potabilizadoras, cabe señalar que, durante la precipitación, se mantuvo el gasto requerido, solamente en la madrugada de este viernes, el agua llegó un poco turbia a ambas plantas, sin embargo, al amanecer se normalizó la coloración, por lo que no se afectó el suministro de agua potable a la ciudad.
Sin embargo, pese a que, en reiteradas ocasiones, se ha exhortado a la población a no tirar basura en la calle o al desagüe, durante la tormenta, estuvo llegando mucha basura a los cárcamos de rebombeo del drenaje, y todavía sigue llegando, incluso a las plantas. Lo que obliga a estar limpiando las parrillas de arribo casi cada hora. A la vez, en varios puntos de la ciudad se reporta el desbordamiento de pozos de visita, debido a la saturación del alcantarillado.
Y cabe destacar que, pese a que ya se registraron las primeras lluvias de la presente temporada, la declaratoria de sequía sigue vigente, por lo que el llamado es cuidar el agua y no desperdiciarla, sobre todo porque atrás del servicio de agua potable hay un gran trabajo.
De igual modo, se aconseja a la población en general a contar con aditamentos para almacenar agua para asegurar su consumo, pues en temporada de lluvias existe un alto riesgo de parar la producción de las potabilizadoras a causa de apagones fortuitos y la elevada turbidez de los flujos en el Distrito de Riego, lo que a su vez afecta el suministro del vital líquido, por lo cual lo mejor es estar preparados para alguna eventualidad de este tipo.