Mazatlán.-Los periodistas de la vieja guardia que cubren la fuente de la presidencia municipal abrieron esta mañana una discusión sobre el intento del área de Comunicación Social de regresarlos a los tiempos del repudiado Corral de la Ignominia
Fue una medida impuesta a finales de la década de 1990 en el recinto legislativo mexicano que restringía el acceso de los periodistas al salón de sesiones. Los reporteros solo podían entrar antes o después de las sesiones, quedando «confinados» en un área limitada y lejos de los legisladores, lo que dificultaba su labor de cubrir y reportar las actividades del Congreso.
Pues bien, hoy les mandaron una circular más o menos con esas mismas intenciones advirtiéndoles sobre que su movilidad para cubrir la ceremonia del grito de la independencia en el Palacio Municipal estará rigurosamente res trin gida.
Ahí les va el texto:
“ATENTO AVISO
A las y los compañeros de los medios de comunicación, les hacemos llegar indicaciones para la cobertura del acto de conmemoración del Día de la Independencia de México para la noche de este lunes, con el Grito de Independencia, por parte de la Presidenta Institucional del Municipio de Mazatlán, Lic. Estrella Palacios Domínguez.
Por indicaciones de las autoridades militares, no está permitido el uso de vuelo de dron, para ello, la Dirección General de Comunicación Social les proveerá material de imágenes aéreas, además de las imágenes del acto solemne al interior de Sala de Cabildo, donde únicamente tienen acceso a esta zona la Presidenta Municipal, autoridades militares y el H. Cuerpo de Cabildo.
Asimismo, se le compartirá una liga de circuito cerrado para que puedan hacer uso de la transmisión limpia para anclar sus marcas, está será compartida minutos antes de las 23:00 horas, además se les hará el envío de fotografías de la ceremonia y momentos en Sala de Cabildo y de aspectos, después de terminar el acto protocolario del Grito de Independencia y de los aspectos en Sala de Cabildo.
En la explanada de la Plazuela República, a un costado donde está el asta de bandera, se encuentra un espacio destinado para medios que deseen hacer sus tomas al exterior de frente al palco de Sala de Cabildo y al escenario.
Agradecemos como siempre su apoyo para difundir en su importante medio.”
Cómo lee usted, los periodistas no tendrán acceso al espacio donde estará la élite, o sea la nueva burguesía de la 4T, en el cabildo, desde cuyo balcón será donde la alcaldesa lanzará las loas a los héroes que nos dieron patria.
Tendrán que ver todo desde el kiosko de la plazuela de la República, el lugar que se les habilitó, o sea un lugar bastante lejos.

Este será el corral de la ignominia para los periodistas de la fuente, algo terrible que por vez primera se les aplica a los comunicadores en toda la historia del municipio.
¿Por qué «de la Ignominia»? El término fue adoptado por los periodistas y la opinión pública para denunciar esta medida como un acto vergonzoso y una afrenta a la libertad de expresión y al derecho de la sociedad a estar informada. Se percibió como un intento de silenciar y controlar el trabajo de la prensa.



