Acapulco.-La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, ha sido cuestionada en múltiples ocasiones por gastos en eventos culturales y artísticos, como el Festival Internacional La Nao, mientras el municipio padece graves problemas de drenaje colapsado, escasez de agua y deficiencias en servicios públicos.
Aunque la cantidad exacta varía según la fuente, se ha reportado:
Un contrato revelado en 2022 documenta un gasto de casi 3.8 millones de pesos para la contratación de artistas en el Festival Internacional La Nao, cifra que generó críticas sobre la priorización de gastos ante las carencias de la ciudad.
En otro evento, se reportó un pago de más de 9 millones de pesos a la familia Aguilar por una presentación, también en el contexto de la polémica por el manejo de recursos.
Estas críticas se suman a señalamientos más amplios sobre la opacidad en el manejo de recursos municipales. La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Guerrero la ha denunciado formalmente por el presunto ejercicio ilícito del servicio público y la negativa a transparentar el gasto de 898 millones de pesos correspondientes al presupuesto de 2023 (recursos que, en parte, se vinculan a la reconstrucción tras el huracán Otis, aunque ella asegura que dichos fondos fueron auditados por la Federación).
En cuanto a la respuesta de la alcaldesa:
Abelina López ha rechazado las acusaciones de desvío de recursos, argumentando que se trata de una persecución política en su contra y que los recursos federales solo pueden ser auditados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En relación a las carencias de infraestructura, el ayuntamiento ha anunciado la inversión de 600 millones de pesos para mejorar el sistema de agua potable y ha reportado acciones para reparar tramos de drenaje colapsado.
En resumen, el gasto en el festival La Nao es uno de varios ejemplos usados por críticos y opositores para cuestionar la gestión de la alcaldesa y la priorización de recursos frente a las urgentes necesidades de infraestructura y servicios públicos en Acapulco.