30.5 C
Mazatlán
jueves, 2 octubre, 2025

InicioColumnasChispazo/Claudia: ¿Presidenta de México o vocera de Morena?

Chispazo/Claudia: ¿Presidenta de México o vocera de Morena?

Felipe Guerrero Bojórquez

Todo indica que la presidente Claudia Sheinbaum se levanta cada mañana con un dilema existencial: ¿alcanzó ya el estatus de presidenta de todos los mexicanos o apenas llega a vocera de Morena? Porque cada vez que se cuestiona a su partido y a miembros de su élite, sale al rescate como madre protectora, y cuando se trata de sus opositores, se pone la toga y el mazo de juez.

El ejemplo más reciente es el de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI. Desde el púlpito presidencial, Sheinbaum lo acusó de lavar dinero. Ni Fiscalía, ni jueces, ni debido proceso: bastó la palabra de la mandataria. El Estado de Derecho convertido en el “Estado soy yo».

Y por si no bastara, avaló la expropiación exprés de tierras en Tabasco bajo la sospecha —no certeza jurídica— de que pertenecen a Moreno. Entre aplaudidores, el gesto se celebra; pero entre millones de mexicanos que votaron bajo la esperanza de un gobierno distinto, la escena huele a autoritarismo tropical.

¿Qué leerán en Washington, Ottawa o Bruselas? Que México sigue atrapado en el péndulo populista, donde se gobierna con acusaciones desde el pódium y con decretos mayoritarios que se convierten en ley. Malas noticias para la inversión y peores para la imagen de presunción democrática.

Sheinbaum parece creer que repetir la receta de López Obrador —blindar a los suyos, atacar a los otros— le dará los mismos dividendos. Pero la elección judicial mostró la grieta: sus propios votantes se quedaron en casa, hartos de que los “Servidores de la Nación” los corretearan y los atosigaran, para que el “acordeón” de presiones sustituyera a las convicciones.

El peligro no está en la oposición, que sigue atolondrada, puesta la vista en las zurrapas legislativas, sino en el desencanto interno. Porque muchos ciudadanos no votaron por devoción cuatrotera, sino por la esperanza de un cambio responsable.

Y si Sheinbaum insiste en jugar a ser presidenta de Morena en vez de presidenta de México, tarde o temprano descubrirá que las dictaduras siempre empiezan con aplauso, y terminan con un chispazo que enciende la pradera. Esa ha sido la historia de los sufragios deslindantes y de las insurrecciones arrasantes. Poco a poco se acerca el 2027. Ya veremos.
MINI-CHISPAZO
¿Se arrepintió? Nos dicen que Cinthya Gutiérrez López, que el 18 de septiembre pasado dejó la Jefatura del Despacho del Gobernador, siempre no se fue a la representación del gobierno de Sinaloa en la Ciudad de México, y asumió la Secretaría Particular de la oficina del gobernador. Ahora depende de Pablo Francisco Bedoya Bañuelos, quien la sustituyó en su anterior cargo.

- Publicate Aquí -
NOTAS RELACIONADAS
- Anunciate Aquí -

Notas Populares

Ultimos Comentarios

https://www.facebook.com/sinaloagobmx?locale=es_LA