Ciudad de México.-La Tormenta Tropical Priscilla se formó recientemente frente a las costas del Pacífico mexicano y se encuentra actualmente en evolución.
Según los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México (con fecha de hoy, sábado 4 de octubre de 2025):
Ubicación y Movimiento Actual
Ubicación: Se localiza frente a las costas del occidente de México.
Un reporte la ubica a aproximadamente 460 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
Otro reporte la sitúa a unos 525 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
Intensidad: Es una Tormenta Tropical grande.
Vientos máximos sostenidos: alrededor de 75 km/h.
Rachas de viento: de hasta 95 km/h.
Desplazamiento: Se mueve hacia el noroeste a una velocidad lenta de 9 a 11 km/h, desplazándose paralelamente a las costas del occidente del país.
Pronóstico de Trayectoria e Intensidad
Se prevé que Priscilla se fortalezca en los próximos días mientras avanza.
Domingo 5 de octubre: Permanecerá como Tormenta Tropical.
Lunes 6 de octubre: Podría intensificarse a Huracán Categoría 1.
Martes 7 de octubre: Podría alcanzar la Categoría 2 de huracán.
Miércoles 8 de octubre: Se pronostica que se acerque peligrosamente a las costas de Baja California Sur.
Estados Afectados por Lluvias y Oleaje
Las bandas nubosas del sistema están provocando un temporal de lluvias, vientos y oleaje en varios estados del Pacífico Central y Sur de México:
Fenómeno Estados Afectados
Lluvias Intensas Michoacán y Guerrero.
Lluvias Muy Fuertes Jalisco y Colima.
Viento y Rachas 70 a 80 km/h en las costas de Colima y Michoacán.
Oleaje Elevado 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Exportar a Hojas de cálculo
El SMN ha establecido una Zona de Vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
Se recomienda a la población y a la navegación marítima en estas zonas extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.