27.7 C
Mazatlán
martes, 14 octubre, 2025

InicioDestacadasDirigencia del PAS sostiene reunión de trabajo en el INE con la...

Dirigencia del PAS sostiene reunión de trabajo en el INE con la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala

Ciudad de México.-El líder del Partido Sinaloense y demás integrantes del cuerpo directivo de este partido sostuvieron en el Instituto Nacional Electoral, una reunión con la consejera presidenta del Instituto Guadalupe Taddei Zavala, a quien se le expusieron las principales inquietudes, problemáticas, pero sobretodo propuestas por parte de los institutos políticos locales del país.

En México existen  58 partidos políticos locales, los cuales representan más de 2 millones de votos en su conjunto, escribió en las redes sociales el dirigente estatal, Robespierre Lizárraga Otero, quien explicó que dentro de los temas que se le propusieron a las autoridades electorales:

PROPUESTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE

PARTIDOS POLÍTICOS LOCALES EN LA REFORMA ELECTORAL

1. Reformar el artículo 41 de la Constitución para que los votos obtenidos en las elecciones de Ayuntamientos cuenten explícitamente para mantener el registro de un partido político a nivel local.

2. Reformar el artículo 41 constitucional para garantizar que los partidos políticos

locales que mantengan su registro y obtengan representación en el Congreso local o en los Ayuntamientos reciban financiamiento público local.

3. Crear una nueva figura, la

«coalición mixta», que permita a los partidos políticos

locales participar formalmente en las elecciones federales junto a partidos

nacionales sin tener que fusionarse con ellos.

4. Eliminar el doble financiamiento para los partidos políticos nacionales a nivel local

e incrementando el porcentaje de votos que deben obtener en cada estado para

acceder a fondos públicos locales.

5. Asegurar un trato equitativo en el régimen de sanciones, estableciendo que las multas financieras impuestas a los partidos políticos se calculen en proporción al monto de financiamiento público anual que reciben.

6. Integrar a un representante de los partidos políticos locales en el Consejo General del INE, en los Consejos Locales de cada estado, y otorgarles participación en las

Comisiones de Vigilancia a nivel local.

7. Modificar los criterios de asignación para aumentar el porcentaje de tiempo de

radio y televisión destinado a los partidos políticos locales y flexibilizar las normas

técnicas para la producción de sus spots.

8. Diseñar un nuevo esquema de afiliación que autorice la doble militancia,

permitiendo que una persona se afilie simultáneamente a un partido político nacional y a un partido político local.

9. Fortalecer la libertad configurativa de las entidades federativas, para que los

criterios de distribución del financiamiento público a los partidos políticos, se adecuen

a la realidad de cada estado.

10. Generar los parámetros técnicos, formatos y plataformas estandarizadas que los PPLs deben utilizar para cumplir con las nuevas bases de transparencia.

Posterior al encuentro con la presidenta del INE, se instaló una mesa de trabajo con los titulares de las direcciones ejecutivas de fiscalización y de transparencia. Quedaron pendientes por realizarse otras mesas más técnicas de trabajo en los próximos días. Como partidos políticos locales, seguiremos estando en contacto por vía virtual y reuniones en Ciudad de México para estar atentos y participantes en en el próximo proceso de reforma electoral.

- Publicate Aquí -
NOTAS RELACIONADAS
- Anunciate Aquí -

Notas Populares

Ultimos Comentarios