30.5 C
Mazatlán
jueves, 2 octubre, 2025

InicioDestacadasAnuncia Sheinbaum en Mazatlán acuerdo "histórico" con EU para el control y...

Anuncia Sheinbaum en Mazatlán acuerdo «histórico» con EU para el control y combate al tráfico de armas hacia México

Mazatlán.-La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó nuestro puerto para presentar un evento en el marco de su primer informe de gobierno donde anunció un Acuerdo «Histórico» sobre Armas con Estados Unidos para el control y combate al tráfico de armas de ese país hacia México, destacando que «nunca se había logrado un acuerdo de este tipo», y que se busca intensificar los operativos en la frontera.

En un Centro de Convenciones de Mazatlán que lució atiborrado la Presidenta Sheinbaum enfatizó categóricamente que, a pesar de la coordinación con EE. UU, en seguridad, la soberanía nacional «jamás se va a negociar».

Enseguida anunció diversos proyectos y apoyos, entre ellos:

La construcción de una sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en coordinación con el gobernador.

La construcción de un hospital regional del IMSS y la modernización de otros centros médicos.

Nuevos Programas para el Bienestar en el estado, como la Pensión Mujeres Bienestar.

Destacó que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad.

La presidenta respondió a un comentario del gobernador Rubén Rocha Moya diciendo que era «sinaloense por adopción y por amor», debido a que su esposo es originario de Mazatlán.

 Reafirmó el apoyo del Gobierno Federal al estado de Sinaloa, asegurando que la estrategia de seguridad —basada en atender las causas, fortalecer la Guardia Nacional e intensificar la inteligencia e investigación— «va a funcionar».

Mencionó que el gabinete de seguridad federal realiza visitas quincenales a Sinaloa.

La presidenta Claudia Sheinbaum le agradeció al gobernador Rocha Moya este cálido recibimiento. “Muchas gracias a nuestro gobernador, gracias Rubén por esta recepción, muchas gracias por tu trabajo siempre al frente del pueblo y del estado de Sinaloa, gracias Rubén, siempre vamos a apoyar al pueblo de Sinaloa y a su gobierno”, enfatizó.

En su mensaje, la mandataria de la Nación destacó que desde 2018 al 2024 se sacaron de la pobreza a 13.5 millones de mexicanos, con lo cual México pasó a ocupar el segundo lugar en América con menos desigualdad, sólo luego de Canadá.

Por lo que toca a Sinaloa, informó que 338 mil 273 adultos mayores reciben su pensión, lo mismo que 60 mil 603 personas con discapacidad, mientras que 8 mil 357 jóvenes reciben su beca Jóvenes Construyendo el Futuro, 16 mil 855 estudiantes de universidad gozan de una beca, al igual que otros 122 mil 85 de educación media superior, y 39 mil 308 alumnos de educación básica.

La presidenta de la República adelantó que el apoyo federal del Bienpesca para pescadores se ampliará en 3 mil 750 millones de pesos, y en materia agropecuaria, se entregarán a los ganadores los mismos apoyos que ya reciben en Coahuila, y en cuanto a los productores agrícolas, desde ahora se trabajará en una estrategia dirigida a comercializar en los mejores términos la próxima cosecha de maíz sinaloense, a fin de hacer frente a la eventualidad de una baja en el precio internacional.

Sheinbaum Pardo dio a conocer que la carretera San Ignacio-Tayoltita está prácticamente concluida, por lo que muy pronto será inaugurada, y en materia hidroagrícola, informó que ya se trabaja en la modernización de tres centrales hidroeléctricas en las presas de Rosario, Mazatlán y Cosalá.

Aquí en Mazatlán se refirió a la obra a punto de iniciar, como es la construcción de un segundo puente de paso vehicular superior, en la salida norte de la ciudad en El Venadillo, y anunció que todas las carreteras federales que hay en el estado recibirán una rehabilitación mayor, tanto de bacheo como de reencarpetado, para lo cual se trasladará muy pronto a Sinaloa la maquinaria de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

La presidenta de México estuvo acompañada por varios secretarios de su gabinete, como la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria de SEDATU, Edna Vega Rangel; la coordinadora general de Políticas, Leticia Ramírez; y el coordinador de los Programas del Bienestar, Carlos Rosas Torres.

- Publicate Aquí -
NOTAS RELACIONADAS
- Anunciate Aquí -

Notas Populares

Ultimos Comentarios

https://www.facebook.com/sinaloagobmx?locale=es_LA