31.1 C
Mazatlán
viernes, 26 septiembre, 2025

InicioDestacadas"No habrá rescates financieros para Universidades que no se conduzcan con responsabilidad":...

«No habrá rescates financieros para Universidades que no se conduzcan con responsabilidad»: Villanueva Lomelí

*Puntos clave para entender la propuesta de reingeniería financiera en la Universidad Autónoma de Sinaloa:

*Propuso a los rectores de las universidades públicas del país enfocarse en la responsabilidad y el saneamiento de sus fondos de pensiones para resolver sus insuficiencias financieras.

Mazatlán.-Recientemente el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, propuso a los rectores de las universidades públicas del país enfocarse en la responsabilidad y el saneamiento de sus fondos de pensiones para resolver sus insuficiencias financieras, al tiempo que advirtió que no habrá más «rescates financieros» para instituciones en crisis.

Su propuesta central es:

Responsabilidad Financiera Universitaria: Hizo un llamado a los universitarios a ser responsables con las decisiones que toman y a no quebrar las instituciones, señalando que el trabajo universitario es proteger las instituciones civilizatorias.

Enfatizó que el principal problema financiero de las universidades en crisis es la insuficiencia para pagar las pensiones. Puso como ejemplo positivo a la Universidad de Guadalajara (su alma máter), que tiene un fondo de pensiones sano, y felicitó a sindicatos (como el de la Universidad Autónoma de Tabasco) que realizan reformas, como aportar un porcentaje del salario para el fondo.

Dejó claro que, a su parecer, la política debe ser tratar bien a la institución que se portó bien y que no se someterá a universidades a tener que «callarse» por conseguir la quincena de diciembre. Implícitamente, la propuesta es que las universidades con finanzas sanas, gracias a sus reformas internas, serán las que reciban mejor apoyo, mientras que las que no actúen con responsabilidad no deben esperar rescates.

Argumentó que las universidades que necesitan dinero para salir del año y que deben «pedir permiso para pagar las quincenas» no tienen autonomía real, por lo que el saneamiento financiero interno es clave para preservar la autonomía universitaria.

En resumen, la propuesta es un llamado a la autodisciplina financiera y a la reforma de los sistemas de pensiones internos de las universidades para generar una verdadera autonomía financiera, eliminando la expectativa de que el gobierno federal intervendrá con rescates sin que haya un compromiso de saneamiento.

- Publicate Aquí -
NOTAS RELACIONADAS
- Anunciate Aquí -

Notas Populares

Ultimos Comentarios

https://www.facebook.com/sinaloagobmx?locale=es_LA