16.6 C
Mazatlán
jueves, 20 marzo, 2025

InicioColumnasPáginas de Opinión/Reprobada sale la alcaldesa Palacios en encuesta nacional/

Páginas de Opinión/Reprobada sale la alcaldesa Palacios en encuesta nacional/

-Reprueban mazatlecos a la alcaldesa Palacios

Siguen los reacomodos y nombramientos en el municipio

-Diputado renuncia a la gestoria de barandilla

Por Alejandro Gallardo

En este espacio hemos dado cuenta de manera puntual y con evidencias el estado famélico con que nuestra alcaldesa Estrella Palacios hace circular su agenda pública.

Una agenda muy flaca, sin carnita, de esas en modo Puerta de Alcalá como para cuestionar su falta de presencia en colonias populares y comunidades rurales, donde habitan los decenas de miles de personas que le dieron su voto el 2 de junio de 2024.

Esa no es la dinámica de alguien que quiere hacer un buen gobierno. «Brillar», como dicen sus publicistas, y menos trascender.

Hay que recordar el tiempo que le llevó a su antecesor Edgar González entrar en el ánimo de los mazatlecos.

Además de sus acciones de gobierno, implicó una agenda de más de 12 horas diarias en territorio, hasta lograr su objetivo.

En el caso de Palacios, no ha sucedido, y es por ello tal vez que las encuestas sobre el desempeño de los alcaldes del país, la colocan con un muy bajo conocimiento de nombre y de aceptación social.

Hay mediciones que la ubican apenas con el 18 por ciento en aprobación de los mazatlecos. Pero si nos vamos a otras que son más generosas como la de Demoscopia Digital, posee un 33. 8 por ciento de aceptación, es decir está reprobada.

Más triste resulta que esté peor evaluada que Juan de Dios Gamez Mendivil, presidente municipal de Culiacán, quien se encuentra en el epicentro de una guerra de narcos que tiene semi paralizada la ciudad capital.

Al alcalde de ese municipio lo respalda, según la medición del mes de febrero, el 40.8 por ciento de los culiches. Igual esta reprobado por la gente, pero no tanto como Estrella Palacios a quien sus cercanos le dicen que va requetebién.

Que hay que hacer para cambiar la percepción?. No es muy complicado. Primero, no dejarse engañar por esa burbuja que la marea. Salir al encuentro con la gente y hacer suyos los problemas que realmente le preocupan a la mayoría de los ciudadanos.

Y muy importante, más allá de las cosas que debe atender, la obligación primordial de un Ayuntamiento contemplada en la ley de Goberno Municipal, es la prestación efectiva de los servicios públicos básicos.

Con eso la gente se da por bien pagada.

Lo demás que realice en temas de competencia estatal y federal, ya es ganancia.

Mazatlán, merece un gobierno de tiempo completo y sensible a las necesidades de la gente.

Dirían los porteños, el que se mete al mar, es por que sabe que sabe nadar o al menos trae flotador. .

SE MANIFIESTAN TRABAJADORES.

Y ya que estamos hablando de la necesidad de un gobierno sensible a las necesidades de la gente, sucede que este martes se manifestaron en el hospital Margarita Maza de Juárez, decenas de trabajadores y jubilados del Ayuntamiento.

La demanda central es el abasto de medicamentos de alta especialidad y controlados, que son esenciales para preservar la vida de los derechohabientes con enfermedades graves como el cáncer.

Cabe recordar que hace poco tiempo se anunció una compra de medicamentos sin licitar por casi 20 millones de pesos.

Semanas después, Gustavo Rojo, responsable de Observatorio Ciudadano, denunció que fue un procedimiento viciado porque la supuesta compra se hizo a través de un facturero con domicilio fiscal en Culiacán.

Ante la presión manifestada por la dirigente del sindicato del Ayuntamiento, Laura Elena Tirado, a través de sus indignados trabajadores que siguen esperando los medicamentos, alguien en la oficina principal del municipio está pasando aceite. Las cosas se ponen muy raras.

CONVENIO CON CONSTRUCTORES.

A propósito de la alcaldesa, ayer se reunió con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, organismo que por cierto cumplió 70 años de fundado.

Además de firmar un convenio de coordinación, anunció la realización de 137 obras por 336 millones de pesos en lo que resta del año.

Falta ver si este convenio no es pura pantalla y que después salgan con la batea de babas de que las obras las reservaron para constructores provenientes, principalmente, de Culiacán.

Al tiempo.

OTRO NOMBRAMIENTO.

El equipo del clan Palacios que maneja los destinos y dinero del municipio sumó otra pieza a la estructura del gobierno municipal de Mazatlán. Este jueves, Alí Zamudio fue nombrado como Director de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, un cargo vacante desde que se dio la sorpresiva renuncia de Celia Jáuregui, quien al parecer se siente más cómoda con una chamba en turismo en el estado.

El nuevo funcionario se venía desempeñando como director del Centro de Atención y Protección al Turista y está ubicado en el círculo de los intereses y afectos del señor Renato Palacios, padre de la alcaldesa de Mazatlán.

¿Quién seguiría en la criba? Muchos apuestan que el que sigue es el gerente de Jumapam, Jorge González Naranjo, un funcionario importado desde la ciudad de Nogales, Sonora, y a quien en fechas recientes no se le ha notado movilidad en el puerto, y menos en eventos públicos.

DIPUTADO RENUNCIA A LA GESTORIA DE BARANDILLA

Orales, y nos vamos no sin antes comentarles que el diputado de Morena, Juan Carlos Patrón Rosales, acaba de anunciar el cierre definitivo de su ventanilla de gestoría para asuntos de barandilla.

En un inusual mensaje lanzado desde las redes a sus fans, seguidores, militantes de Morena, similares y conexas, el legislador originario de Concordia, pero atrincherado en el ejido de San Pancho, nos reveló, sin querer queriendo, que prácticamente había una extensión de su oficina en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, allá por los rumbos de la colonia Labastida Ochoa, desde donde despachaba como todo un abogado del pueblo.

Los jueces de barandilla lo veían como parte de su familia porque no pasaba día en demandar la liberación de motos en los retenes–aseguradas por falta de documentos, elementalmente– y  en aquellos paisanos que no tenían la fortuna de pasar la prueba madrugadora del alcoholímetro.

“¡Se acabó!, no puedo más, doy por clausuradas estas gestorías nocturnas”, expuso en su muro este legislador que, por lo visto, su experiencia en patear las cosas cuando le incomodan o lo hartan está probada y comprobada. Así fue como mandó al carajo su militancia al PAN para irse al PT y luego vimos como mandó al barranco al PT para subirse al carro morenista.

Hasta aquí nuestra entrega de hoy.

- Publicate Aquí -
NOTAS RELACIONADAS
- Anunciate Aquí -

Notas Populares

Ultimos Comentarios