20.5 C
Mazatlán
viernes, 25 abril, 2025

InicioColumnasPáginas de Opinión/Al síndico de Villa Unión, Chuy Toño Bermúdez, no le...

Páginas de Opinión/Al síndico de Villa Unión, Chuy Toño Bermúdez, no le perdonan haber derrotado a Morena

  • Al síndico de Villa Unión, Chuy Toño Bermúdez, no le perdonan haber derrotado a Morena
  • ”¡Hay Polla¡”: Le sale rival a Madueña en contienda por Rectoría de la UAS.
  • Empujan para que haya Director Carnal en el Órgano Interno de Control OIC.

Por Alejandro Gallardo

A poco más de un mes de haber asumido el cargo en la sindicatura de Villa Unión, Jesús Antonio Bermúdez Lizárraga, nos convocó a los medios para informar del estado en que recibió el edificio de la sede oficial y del estatus de la relación política-institucional con la alcaldesa, Estrella Palacios Domínguez, que elementalmente se encuentra más fría que la pompa de un pingüino.
Pero como dijo Jack El destripador, vamos por partes:
Jesús Bermúdez informó que el edificio de la sindicatura está en las peores condiciones materiales, como de mírame pero no me tientes, y ya hasta Protección Civil giró una circular declarándolas inadecuadas para funcionar.
En otro tema, Jesús Bermúdez expuso que un grupo de ciudadanos, comerciantes y empresarios preocupados por la imagen de esta sindicatura lograron reunir los 120 mil pesos que se ocupan para instalar las Letras de Villa Unión en un parador turístico que ya tienen elegido, pero que creen…
El Ayuntamiento de Mazatlán que encabeza la morenista, Doña Estrella Palacios Domínguez, les puso trabas y no les quiere autorizar el permiso correspondiente.
Eso dijo.
Vale decir que Don Jesús Antonio Bermúdez ganó de calle el plebiscito para la elección del Síndico celebrado el mes pasado por la planilla azul poniéndole una de perro bailarín en el resultado al candidato que empujaron en Morena, o sea desde la oficina de la señora Palacios Domínguez.
Ganó el pueblo con Chuy Toño Bermúdez y perdió la señora alcaldesa, Doña Estrella Palacios Domínguez.
Y ahora, todo parece indicar, que a Bermúdez lo quieren hacer blanco de las represalias oficiales, en todas sus formas y expresiones. No se la quieren perdonar. Les dolió hasta el alma la derrota.
Acompañado de su equipo de trabajo, el nuevo síndico unionense estableció en la conferencia de prensa que dará la lucha por hacer valer la orientación del voto mayoritario de los habitantes de Villa Unión, los que decidieron decirle NO a Morena, sin descartar que pronto iniciarían un movimiento que pugne ante el Congreso del Estado el derecho de que Villa Unión se convierta en el municipio número 21 del estado de Sinaloa, proyecto que no ha prosperado en más de 20 años de lucha por parte de los lugareños.

LE SALE COMPETENCIA A MADUEÑA:¡HAY POLLA!

Cuando todo parecía indicar que el doctor Jesús Madueña Molina Iba montado en caballo de hacienda hacia la próxima contienda por la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pues que se le aparece la competencia.
Resulta que un grupo de personas integrantes de un dizque Movimiento Democrático Universitario tomaron la decisión de impulsar y registrar la candidatura de Denisse Azucena Díaz Quiñónez, (¿Le suena?), una profesora e investigadora de la Facultad de Derecho, quien tiene 27 años al servicio de la UAS.
Nos dicen que aunque reconoce que llega en desventaja frente a Madueña Molina, quien cuenta con el arropamiento de la abrumadora mayoría en el consejo universitario y en los espacios directivos de sus planteles educativos, adelantó que está a la espera de la publicación de la convocatoria para revisar los requisitos.
Pero de qué va, va.
Al tratarse de una elección donde podrán votar personal académico, administrativo y todos los estudiantes, es decir con carácter universal, además del hecho de ser mujer, las cosas se pueden poner interesantes, ya estando caliente el proceso de elección. Como dice la raza. ¡¡Hay Polla¡¡

¿HABRÁ CARGADA EN EL OIC?

Cerrada la correspondiente convocatoria, resulta que fueron 20 las personas que en total se registraron como aspirantes a dirigir el muy polémico Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Mazatlán, cargo en que ya se mantenía en proceso de fosilización el maestro Rafael Padilla, tras 7 años de haberlo asumido.
Entre los aspirantes, hay perfiles de muy buen nivel profesional y con reconocimiento social, pero hay otros con elementos bastantes sospechosos que dan lugar a la suspicacia.
En los corrillos de palacio trasciende que este proceso tendrá dados cargados, hay línea para ir con todo a favor de Everardo Velarde Miller, quien tiene un hermano de nombre Raymundo, de quien se dice que es nada más ni menos que el director del despacho que…. ¡audita y dictamina las finanzas del Ayuntamiento!
Tómala Papá.
Y viene desarrollando esa función desde los tiempos del Químico Benítez.
Así que la maquinaria de los “Palacistas” se moverá a todo vapor para empujar por un DIRECTOR CARNAL en el Órgano Interno de Control, muy dispuesto a entrar y tapar de todo, precisan de esos tipos traviesos que sean audaces y capaces de enderezar jorobados de tal manera que no haya número chueco sin cuadratura.
Aunque la oposición en el cabildo es pequeña pero luchona y gritona no será suficiente para detener la votación de los regidores de Morena que suman mayoría y que prospere la propuesta del aspirante impulsado desde el cuarto de Guerra del Clan Palacios-Velarde, Palacios-Domínguez.

PÁGINAS EN BREVE.

Estuvo en Mazatlán la Senadora del PRI Paloma Sánchez, quien acusó al gobierno federal de ser indiferente e indolente ante las víctimas de la violencia que ha azotado Sinaloa durante más de medio año. Dijo que hay soberbia en el gobierno de Claudia Sheinbaum e incapacidad para atender las causas y los efectos de la guerra entre grupos de la delincuencia organizada.
Hoy se vive el cierre de cientos de negocios y pérdida de más de 25 mil empleos, sin que hasta la fecha se hayan aplicado estrategias oficiales orientadas a mitigar los efectos.
A lo mucho, el gobierno de Rubén Rocha ha dispuesto del desesperado esfuerzo de derramar apoyos a través de la Secretaria de Economía para micros y pequeños comerciantes pero de muy escasos montos, que de poco han servido si tomamos en cuenta que van de 2 mil 500 a 5 mil pesos.
Paloma Sánchez estuvo en un evento en la oficina del PRI Mazatlán, donde el dirigente José Luís Arreola, empujado por la emoción del momento la destapó como posible candidata a la gubernatura de Sinaloa en 2027.

¿Plan con maña?. Piensa mal y acertarás.

Por cierto, también se contó con la presencia del empresario Memo Romero, ex candidato a la presidencia municipal de Mazatlán por la coalición de PRI-PAN, a quien por más que le tiraron el anzuelo, sugiriendo que se afilie al tricolor, aguantó vara al definirse como ciudadano y gestor, que va a dónde le inviten siempre y cuando se trate de abonar al desarrollo de Mazatlán.
Hasta aquí, nuestra entrega de hoy.

- Publicate Aquí -
NOTAS RELACIONADAS
- Anunciate Aquí -

Notas Populares

Ultimos Comentarios