18.2 C
Mazatlán
jueves, 20 marzo, 2025

InicioColumnasPáginas de Opinión/Nadie frena la violencia en Mazatlán y Culiacán

Páginas de Opinión/Nadie frena la violencia en Mazatlán y Culiacán

– La violencia en Mazatlán y Culiacán que nadie puede frenar

– Ante la gravedad de la situación, hoy hubo 2 mesas de seguridad en el puerto.

– El Gobernador nos cayó de repente sin decir «agua va»

Por Alejandro Gallardo

Más tardan las autoridades federales y estatales en declarar que la incidencia delictiva va a la baja que abofetearlos la realidad.

Ayer en Culiacán y Mazatlán se reportaron múltiples balaceras, quema de casas, negocios y la ejecución 8  personas, según el reporte oficial de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado.

Uno de los hechos más lamentables se suscitó la noche de ayer por la Avenida Múnich de Mazatlán, donde un joven repartidor de sushi resultó muerto a causa del fuego cruzado entre delincuentes. Allí también fue herida de bala una mujer.

LAS 2 MESAS DE SEGURIDAD

Alertados por esos hechos y los de días anteriores en Mazatlán, hoy tuvieron su sede aquí 2 mesas de seguridad. La primera mesa para la construcción de la paz local tuvo lugar en la Tercera Región Militar y la segunda en la Octava Zona Naval a la que acudió el Gobernador del Estado Rubén Rocha.

Entre los acuerdos alcanzados, según informó la presidenta municipal Estrella Palacios, está el reforzamiento inmediato de los operativos con ooooootros 300 elementos más del Ejército, Marina y Guardia Nacional.

También dijo que se establecieron puestos de control en las carreteras Mazatlán – Durango, Mazatlán – Culiacán y en la Mazatlán – Tepic.

Se anunció que 15 días antes del Carnaval iniciará un operativo de los 3 órdenes de gobierno, con 3 mil elementos, buscando garantizar, lo que hasta el momento no han sido capaces de hacer, la seguridad de locales y visitantes.

Ah, pero que tal ellos, el gober y la alcaldesa, su ahijada de bautizo favorita, ferozmente custodiados por un impresionante aparato de seguridad. Así llegaron totalmente blindados a supervisar las obras de construcción del Puente Colosio. La aparatosa custodia estaba compuesta por Marinos, Estatales, Policías municipales, Guardia Nacional y hasta elementos encapuchados de la Policía de Omar García Harfuch.

DE PISA Y CORRE.

Bien, les cuento que sin decir agua va, tal vez para evitar los cuestionamientos de medios de comunicación, se nos apareció de repente en Mazatlán el Gobernador Rocha Moya, quien luego de encabezar la mesa de seguridad en la Octava Zona Maval, bajo de su camioneta blindada, por supuesto, sobre el libramiento Colosio y Munich para supervisar los trabajos de construcción del paso superior que dicen estará listo para mediados de abril.

Se trata sin duda de una obra que contribuira a la movilidad en la ciudad.

LA MORENISTA TAPADA EN EL PAN

Dentro de las filas del Partido Acción Nacional mucho se ha corrido la versión de que la ex dirigente estatal y hoy legisladora local Roxana Rubio ha sostenido una alianza de apoyo al gobernador Rubén Rocha, de lo soterrado a lo abierto. Dicha especie se fortalece con sus recientes declaraciones en el sentido de no apoyar un proceso de revocación de mandato contra el ejecutivo, bajo el argumento de que terminaría supliendolo otro morenista. Por ello, propone a la oposición, optar por prepararse para las elecciones del 2027. Así las cosas en los partidos contrarios al régimen, que ve que sus contras no les hacen ni cosquillas.

Por cierto, a través de publicaciones pagadas en portales digitales, se difunde la existencia de una campaña negra de desprestigio contra el gobernador, por medio de la cual y utilizando boots, propagan el «Fuera Rocha» y los presuntos nexos de éste con la delincuencia.

En contrapartida, la burbuja del tercer piso acusa de esos señalamientos, no a la sociedad indignada por la crisis de violencia en la entidad, sino a los partidos de oposición, como si en verdad existieran en Sinaloa. Hasta les hacen un favor al darles importancia.

PÁGINAS EN BREVE.

Hace unos días, el hasta ayer fiscal de Morelos solicitó a la Cámara de diputados el desafuero del legislador morenita y ex gobernador de aquella entidad Cuauhtémoc Blanco para que enfrente el proceso penal abierto en su contra por intento de violación de su media hermana. Como respuesta, el fiscal Uriel Carmona recibió la destitución por parte del Congreso morelense, acción que fue festejada incluso por la presidenta Claudia Sheinbaum. Todo al revés funciona en los tiempos de la 4T la procuración de justicia en este país.

¿Otro ejemplo?. Dos jueces del Tribunal Electoral del Poder Judicial fueron notificados de unas investigaciones en su contra por parte de la Fiscalía General de la República. Todo por otorgar suspensiones en contra de la reforma judicial del morenismo. ¿Y la división e independencia de poderes?.

Hasta aquí nuestra entrega de hoy.

- Publicate Aquí -
NOTAS RELACIONADAS
- Anunciate Aquí -

Notas Populares

Ultimos Comentarios