- ¿Cambio en Hacienda, por amenaza a la economía?.
- Los del Tucán tienen tomado al PRI y al PAN como yonke político
- Sigue en picada el empleo en Sinaloa.
Por Alejandro Gallardo
La renuncia de Rogelio Ramírez de la O a la Secretaria de Hacienda del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, trae consigo varios mensajes que no hay que perder de vista.
Uno, él no quería continuar en el cargo al salir Andrés Manuel LópezObrador. Había cumplido su función, pero sabía los compromisos a futuro para mantener el gasto federal, sobre todo la inversión social que ya requirió del endeudamiento público en los últimos dos años. La economía estaba sujeta con pinzas.
Ello obligaba a discutir una reforma fiscal que dicho sea de paso, no quieren los líderes de la 4T, por que significa reconocer que han mal administrado al país.
Se acabaron reservas por más de 135 mil millones de pesos,otros fondos y fideicomisos.
Hoy, con la amenaza de los aranceles a las exportaciones nacionales a Estados Unidos y la inhibición de la inversión, así como la fuga de capitales que puede ocasionar la reforma al poder judicial, la crisis económica al estilo 1994 está a la vista.
El ahora ex secretario de hacienda no quiere cargar ese muertito y prefiere tirar lo toalla, dejándole el changarro a Edgar Amador Zamora, nacido en Coahuila, pero criado en Los Mochis, Sinaloa.
Él se desempeñaba como sub Secretario de hacienda, así que conoce la dependencia, sin embargo poco puede hacer si no le dan chance de impulsar políticas públicas que le permitan al país salir del atoyadero, lo que menos raspados posible.
Entre las mentiras de López Obrador, un mitomano de primera, estaba el que no había endeudado al país, cosa totalmente falsa si recurrimos a información oficial y no a sus otros datos.
México se endeudo como nunca en su sexenio y cada mexicano hoy sin deberla ni tenerla debe más de 130 mil pesos a quienes ni conocemos en la comunidad económica internacional.
De ese pelo la cultura del engaño y la realidad.
EL YONQUE DEL TUCAN
Durante los últimos días, el gerente de la franquicia del Partido Verde Ecologista en Sinaloa, el diputado federal poir la vía del regalo, Ricardo Madrid, sin pena ni gloria ha dado a conocer el fichaje de nuevos elementos a las filas de este partido.
Si usted cree que los nuevos tucanes provienen de los sectores ciudadanos, lamentamos mucho decirle que está muy lejos de eso, pero si le explicamos con todo gusto que los reclutados, en su mayoría, son personajes que abandonaron el barco tricolor ahora que ven que navega al garete despúes de mucho tiempo que saborearon las mieles en los tiempos en que el PRI era fuerte y poderoso.
Y ahora, los muy ingratos saltaron a las filas del Verde ecologísta al grito de «vaca que no da leche al matadero» y entre los ex priistas más distinguidos tenemos a Francisco Vega, (a) El Paco Vega, quien fue ex director de Protección Civil del estado durante el régimen de Quirino Ordaz Coppel.
Otros ex priistas sumados por Madrid, son Fernando Diaz Fabela y
Elda Amor Lopez. Y la última adquisición en Mazatlán, la ex regidora por el PRI
Maria Esther Juárez Nelson, quien se hará cargo de operar una dirigencia municipal que siempre anda a salto de mata porque ni edificio tienen donde sesionar.
Con el arrastre del todos los antes citados, ya estuvo que hasta llenan cómodamente un bocho de cinco plazas. ¿Y de rentabilidad electoral?, seguro que ni sus vecinos votan por ellos.
Y en el caso del PAN, tenemos que nos presumieron la incorporacion del ex secretario general, Luis Ángel Solano, con la misma alegría de un equipo de futbol de segunda división cuando anuncia la contratación de Ronaldo, pero lo cierto es que la dirigencia blanquiazul hasta pagaba porque se lo llevaran como pieza de repuesto.
La raza malora, asegura que los del Verde están reclutando puro desehecho político y por eso tiene tomado al PRI como yonque político.
Cuando decimos que Ricardo Madrid es el gerente del Verde es por que el dueño de la franquicia en la entidad, sería el ex gobernador Quirino Ordaz Coppel, quien se ha dado a la tarea de aumentar la membresia venga de donde venga.
DESEMPLEO, REFLEJO DE LA CRISIS POR INSEGURIDAD.
La falta de políticas públicas eficientes, que inhiban el cierre de empresas severamente golpeadas por las bajas ventas a consecuencia de la inseguridad, se refleja en la caída del empleo.
De acuerdo con datos oficiales, mientras en febrero de 2024 había 626 mil empleados formales registrados ante el Seguro Social, para febrero de este año el número de empleos descendió a 614 mil, es decir, 12 mil menos, cuando debieron crearse 40 mil espacios para dar cabida a los jóvenes que deben incorporarse a la vida laboral.
Como respuesta, el gobierno estatal por medio de la Secretaria de Economía, ha dispuesto de apoyos por 5 mil pesos para pequeños negocios tipo changarros, dicho con todo respeto, que por cierto servirán para compensar a razón de 27 pesotes cada uno de los 180 días que lleva de duración el conflicto armado que sostienen dos corrientes del CDS.
Para pequeñas, negocios medianos y grandes, no se ofrecen financiamientos que por lo mismo, difícilmente podrán pagar si sus ventas siguen por los suelos.
No hay incentivos ni créditos fiscales para frenar el cierre de negocios, tampoco se ha logrado una solución que permita las mejores condiciones de seguridad y tampoco una estrategia inteligente que reactive el consumo.
PÁGINAS EN BREVE.
Tras el cambio de tesorero en el Ayuntamiento de Mazatlán, tenemos que el Clan de los Palacios, compuesta por el Padre, la hija y el marido de esta, quienes ostentan el poder político en el Palacio Municipal, valga la redundancia, agarrará más fuerza en el manejo y control de los dineros públicos ya que desde el arranque de la administración las cosas no eran así. Ahora, según nos dicen, habrá un acople, en perfecto uno dos, entre el venerable líder familiar y el que despacha en el third floor, así como fue en aquellos bellos y románticos tiempos de la bonanza universitaria.
Ahora ya sabemos quien diseña, reparte y comparte las tajadas del pastel resupuestal. Por eso se le ha visto departiendo muy feliz en las mesas del restaurante Los Espejos, junto con su inseparable sensei, el Peter Brit.
Y nos vamos no sin antes comentarles que también se corre la versión de que el Clan Palacios podría ver extendido ese control político hasta Jumapam, que es una paramunicipal donde no tenían injerencia, no les decimos recuperarán el control porque nunca lo tuvieron, pero si le podremos anticipar que pronto podría haber cambios en la Gerencia con un personaje propuesto por esta familia feliz. Muy pendientes.
Luego daremos detalles.
Hasta aquí la entrega de hoy.