Mazatlán.-Esta mañana, el Rector de la Universidad Autonóma de Sinaloa, Doctor Jesús Madueña Molina, presentó la propuesta de reingeniería financiera integral para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) mediante la cual se busca mejorar su eficiencia, optimizar recursos y, fundamentalmente, garantizar la continuidad de la jubilación dinámica que actualmente carece de un fondo que la respalde, ante el déficit financiero que enfrenta la institución.
Reunido con los representantes de los medios de comunicación de este puerto, Madueña Molina, informó que el objetivo es lograr un ahorro estimado de más de 3,500 millones de pesos en cinco años.
En su explicación dijo que como puntos principales de la propuesta incluyen medidas tanto laborales como académico-administrativas: ajustes Laborales y Prestaciones, Aportaciones al Fideicomiso de Jubilación, convocando a los trabajadores activos que aporten a un fideicomiso.
Por ejemplo, a los jubilados se les aplicaría una retención escalonada de acuerdo con su ingreso mensual, que iría del 5% al 20% para apoyar el sistema de pensiones. Los jubilados con ingresos más bajos tendrían la retención menor.
Se propone reducir los días de aguinaldo y se contemplan ajustes en otras prestaciones de los jubilados.
El rector no descartó la posibilidad de recortes de personal en áreas que se detecten como innecesarias, como parte de la revisión de la plantilla para eficientar recursos.
Luego mencionó que vendría de manera inminente una reestructuración Académico-Administrativa a través de la compactación de Grupos y Unidades Académicas.
Tanto así que se plantea compactar grupos y reorganizar unidades académicas afines por áreas del conocimiento.
Se ha señalado que esta medida no contempla la eliminación de carreras, sino la optimización de recursos humanos y materiales.
La propuesta, dijo Madueña, se está presentando a los sindicatos y se someterá a una consulta universitaria para su aprobación, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha advertido que, si no se realizan ajustes al sistema de jubilaciones, no habrá rescate financiero para la institución.
La reforma, en caso de aprobarse, comenzaría a tener efectos a partir del 1 de enero de 2026.
En su encuentro con los medios de comunicación de Mazatlán, el Rector Jesús Madueña Molina, estuvo acompañado de su esposa la MC. Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario y por el vicerrector de la UAS en la zona sur, Manuel Iván Tostado Ramírez.