25 C
Mazatlán
miércoles, 15 enero, 2025

InicioDestacadasReconocen al periodista Juan Lizárraga como “Leyenda Viviente” en el segundo año...

Reconocen al periodista Juan Lizárraga como “Leyenda Viviente” en el segundo año del evento organizado por el Centro Cultural ‘Carlos Ambriz’

El próximo sábado 8 de junio de 2024, el Centro Cultural de las Artes Maestro “Carlos Ambriz” rendirá un homenaje al periodista Juan Lizárraga Tisnado, dentro de su programa “Experiencias de una Leyenda Viviente”, el cual cumple esta semana su segundo año de realizarse.

El actor Gaspar Velarde Núñez, quien dirige el equipo del centro cultural, informó que fue seleccionado el periodista Juan Lizárraga por su trayectoria en este ámbito, pues el evento se da en el marco de los festejos por el Día de la Libertad de Expresión, que se celebra en México cada 7 de junio.

Explicó que Juan Lizárraga nació en Escamillas y se inició en el medio periodístico en 1972 como repartidor del periódico El Demócrata Sinaloense de Mazatlán, a los pocos meses era ya linotipista y reportero. En lo sucesivo trabajó como reportero en Nuevo Diario, en Noroeste y algún tiempo en el Sol del Pacífico y Noticias de El Sol. También trabajó en la televisión en el programa “Actualidades de Clarisa Ramírez”, así como en el programa de Radio, en XEACE, “Maz Noticias, junto con Juan Guízar y otros reporteros. Fue coordinador de información y relaciones de la Universidad en el sur del estado en 1990 y ha escrito libros y ensayos educativos para revista, ya que estudió una maestría y un doctorado en educación.

Desde 1996 trabaja para la Universidad Pedagógica unidad Mazatlán, en donde ha impartido clases en sus licenciaturas y programas de posgrado. Actualmente es bibliotecario de dicha unidad.

HACE DOS AÑOS SE CREÓ “EXPERIENCIAS DE UNA LEYENDA VIVIENTE”

El programa “Experiencias de una leyenda viviente” nació en junio de 2022 en la idea de reconocer en vida a personas que han destacado en alguna actividad artística, y de entonces a la fecha han recibido dicho reconocimiento las siguientes personas:

  1. Faustino López Osuna (11/junio/2022), compositor, músico y escritor.
  2. Rebeca Llamas (15/Julio/2022), bailarina y maestra de danza.
  3. Francisco Flores (13/Agosto/2022).
  4. Rosario Sánchez (10/Septiembre/2022), maestra.
  5. Antonio González (15/octubre/2022).
  6. David Werner (12/Noviembre/2022), doctor humanista
  7. Julia Viera Hernández (10/Diciembre/2022), docente.
  8. Sergio  El tiburón Velarde (14/Enero/2023).
  9. Concepción Acela Marín Tiznado (11/Febrero/2023).
  10. Alejandro Córdoba Cortés (marzo/2023), docente.
  11. Maria Guadalupe Villa Velazquez (15/Abril/2023).
  12. Dr. José Carlos Soto Miller (mayo/2023).
  13. Liliana Ruiz Bizarrón (17/junio/2023).
  14. PRIMER ANIVERSARIO (julio 2023).
  15. Fernando Enciso (19/agosto/2023) Maestro y ambientalista.
  16. María Muñiz (16/septiembre/2023), poeta y promotora cultural.
  17. Carlos El Siete Carrasco (21/octubre/2023).
  18. Florencia Velazco Morales (25/noviembre/2023).
  19. Gregorio Corrales (20/enero/2024).
  20. Xosé Lamas (24/febrero/2024), artista plático.
  21. Cruz Mejía (21/marzo/2024).
  22. Melly Peraza (13/Abril/2024),
  23. Poeta Julieta Montero (18/mayo/2024)
  24. Periodista Juan Lizárraga, próximo sábado 8 de junio de 2024.

Gaspar recordó que el Centro Cultural de las Artes Maestro “Carlos Ambriz” fue una iniciativa del actor Carlos Guillermo Ambriz Magallanes, un deseo que se ha hecho realidad de manera póstuma.

Carlos Ambriz, quien padecía una grave secuela de males debidos a su diabetes e hipertensión y en vista de que vivía solitario, terminó en un asilo de adultos mayores, donde falleció el 29 de diciembre de 2019, pero arregló todo para que su casa, ubicada en la calle Sagitario número 3621 de la colonia Villa Galaxia, se convirtiera en un centro cultural, para lo cual seleccionó a un equipo de personas de su confianza, encabezadas por Gaspar Velarde.

De inmediato se pusieron manos a la obra e intentaron comenzar con las actividades culturales el 21 de marzo de 2020, pero la pandemia de Covid-19 estaba en su apogeo y no fue posible, hasta terminada ésta, dos años después, cuando el 23 de abril  (Día del Libro) de 2022 se creó una sala de lectura, a la que se invitó a Raúl Quiroz, coordinador de las Salas de Lectura en Sinaloa y desde luego se incorporaron a la iniciativa varias personas involucradas con la lectura y con el arte en general, como Alfredo Franco, María Félix Raygoza, María Muñiz, Javier Chimaldi, Julieta Montero, Lupita Veneranda, Edith Guevara, José Santana y muchos más.

En junio de ese mismo 2022, repetimos, se creó el programa “Experiencias de una leyenda viviente”, el cual se ha presentado ininterrumpidamente y este sábado continúa con el reconocimiento al periodista Juan Lizárraga.

La cita es el próximo sábado 8 de junio a las 6:00 de la tarde en la casa ubicada en el número 3261 del Fraccionamiento Villa Galaxia.

- Publicate Aquí -
NOTAS RELACIONADAS
- Anunciate Aquí -

Notas Populares

Ultimos Comentarios