- Identifican tambien errores de ortografía y en conceptos y porcentajes.
Errores como la ubicación y el tamaño de los planetas, de ortografía y en conceptos y porcentajes, motivaron que científicos exhorten a las autoridades federales a que den revés a la repartición de los nuevos libros de texto de la SEP hasta que expertos revisen el contenido.
«Hemos encontrado una gran cantidad de errores», dijo José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM y uno de los impulsores de la iniciativa.
Por ejemplo, en la infografía del sistema solar en la página 38 del libro «Nuestros Saberes» de quinto grado, detectaron fallas que van desde que está mal escrita la palabra planeta hasta en la ubicación y composición de los astros.
«Vienen unas circunferencias que uno se imagina que serían las órbitas y si te fijas donde está la Tierra, se ubica en la misma órbita de Saturno, lo que está pésimo; luego, en una onda más interna ponen a Júpiter», alertó Franco.