25 C
Mazatlán
miércoles, 15 enero, 2025

InicioEstatalLa CFE garantiza el suministro de energía eléctrica y trabaja en mantenimiento...

La CFE garantiza el suministro de energía eléctrica y trabaja en mantenimiento de sus redes de distribución

*Igualmente mantiene constante inversión en su infraestructura y construcción de nuevas
subestaciones en Sinaloa

La Comisión Federal de Electricidad garantiza el suministro de energía eléctrica a
sus clientes en Sinaloa y trabaja en el constante mantenimiento de sus redes
generales de distribución, así como en la construcción de nuevas subestaciones para
mejorar la calidad y continuidad del servicio.
De los trabajos realizados en el área urbana de la Zona Culiacán, en el periodo del
01 de junio al 16 de julio de 2023, se han inspeccionado 83 circuitos de media tensión
(MT) al 100 por ciento, de un total de 105, lo que representa un 79 por ciento de
avance y se tienen 22 circuitos en proceso de levantamiento.
Del 01 de junio al 16 de julio de este año, se asignaron para mantenimiento, la
revisión de sectores, con un avance de 301 sectores en los que se corrigieron y
atendieron:

  • 636 Podas de árboles
  • 47 Cuchillas corta circuito fusible
  • 37 Apartarrayos
  • 48 Bajantes de Transformador
  • 39 Separadores
  • 19 Retensionado de línea Secundaria
  • 12 Conector línea Viva.
    Para garantizar la calidad y continuidad del servicio, en la CFE se trabaja las 24
    horas los 365 días del año; sin embargo, en la temporada de huracanes (de mayo a
    noviembre) las labores se intensifican, estableciendo estrategias especiales.
    Cuando se presenta una contingencia, en la CFE se establecen cuatro etapas para
    la coordinación técnica, a fin de restablecer con seguridad y oportunidad el servicio
    de energía eléctrica a todos nuestros usuarios que se hayan visto afectados por un
    fenómeno natural como lluvias, tormentas o huracanes. Estas son:
  • Etapa 1 Acciones Previas (Antes): Identificar áreas de riesgo con posible
    afectación a la infraestructura eléctrica, la disponibilidad del personal y
    equipos, así como el abastecimiento de materiales que se requerirán en
    almacenes, de la infraestructura susceptible a dañarse.
    www.cfe.mx @CFE_Contigo
  • Etapa 2 Evaluación (Durante): Se establece el Centro de Operación
    Estratégico (COE), definiendo los posibles escenarios de daños, realizando la
    evaluación del plan de contingencia, para determinar la cantidad de
    recursos necesarios; igualmente, se tiene participación en los Comités de
    Protección Civil Nacional, Estatal y Municipal, para las labores conjuntas en
    pro de la seguridad de la sociedad civil y los trabajadores de la CFE.
  • Etapa 3 Restablecimiento (Después): Se evalúan los daños en la
    infraestructura eléctrica, se restablece el suministro eléctrico en la
    infraestructura sin daño y se instalan plantas de emergencia en servicios
    prioritarios, mientras cuentan con energía.
  • Etapa 4 Reconstrucción (Después): Se realiza la reconstrucción de la
    infraestructura eléctrica para regresar la confiabilidad a las Redes
    Generales de Distribución, pues aunque se restablezca el servicio, se
    continúa trabajando en los daños provocados a las líneas, postes, y
    transformadores, principalmente.
- Publicate Aquí -
NOTAS RELACIONADAS
- Anunciate Aquí -

Notas Populares

Ultimos Comentarios